
"El 15 de agosto del 2007 se produjo uno de los sismos mas fuertes de los últimos 30 años en nuestro pais. Este terremoto afectó principalmente las ciudades de Ica, Cañete, Pisco y Chincha.
Luego de ocurrido el sismo los peruanos trataron de comunicarse con sus familiares. Lamentablemente, todas las líneas telefónicas habían colapsado. Después con el correr de las horas nos enteramos de la magnitud del terremoto ocurrida en el sur de Lima.
Cientos de peruanos perdieron la vida y otros miles resultaron heridos. La ayuda tardo en llegar a la zona de emergencia.
De haber tenido comunicación rápida con la zona del desastres los rescatistas habrían llegado con mayor rapidez y muchos compatriotas se habrían salvado.
El gobierno peruano pidió un informe a la telefónica, y Teléfonos de México. Estos como era de esperar se lavaron las manos.
Lo cierto es que las compañías telefónicas no estaba preparadas para la carga de llamadas ocurridas durante la emergencia que operan en nuestro país no esta preparadas para ..
Durante los últimos años se han vendido celulares sin implementar una infraestructura adecuada que permite una comunicación en el momento de trafico intenso como ocurrido en el día del terremoto.
Es cierto que muchos factores jugaron al momento de socorrer a la emergencia, pero gran parte de la razona de la que no se tuvo una respuesta inmediata, fue la falta de comunicación.
Es hora de demostrar que no solamente somos unidos para ayudarnos en el momento de desgracia. Unámonos contra el mal servicio de estas empresas.
Este 15 de setiembre recordamos un mes del fatídico terremoto apagando tu celular, no les demos de comer a estas empresas que no nos ayudan en el momento de mayor angustia y que encima se lavan las manos a pesar de haber visto el sufrimiento de estos compatriotas.
15 de septiembre día del no celular, protestando por la ineficiencia que ha permitido el mayor numero de muestro entre los escombros. Por una mejor comunicación y la memoria de los fallecidos el terremoto de Pisco. Apaga tu teléfono"
Luego de ocurrido el sismo los peruanos trataron de comunicarse con sus familiares. Lamentablemente, todas las líneas telefónicas habían colapsado. Después con el correr de las horas nos enteramos de la magnitud del terremoto ocurrida en el sur de Lima.
Cientos de peruanos perdieron la vida y otros miles resultaron heridos. La ayuda tardo en llegar a la zona de emergencia.
De haber tenido comunicación rápida con la zona del desastres los rescatistas habrían llegado con mayor rapidez y muchos compatriotas se habrían salvado.
El gobierno peruano pidió un informe a la telefónica, y Teléfonos de México. Estos como era de esperar se lavaron las manos.
Lo cierto es que las compañías telefónicas no estaba preparadas para la carga de llamadas ocurridas durante la emergencia que operan en nuestro país no esta preparadas para ..
Durante los últimos años se han vendido celulares sin implementar una infraestructura adecuada que permite una comunicación en el momento de trafico intenso como ocurrido en el día del terremoto.
Es cierto que muchos factores jugaron al momento de socorrer a la emergencia, pero gran parte de la razona de la que no se tuvo una respuesta inmediata, fue la falta de comunicación.
Es hora de demostrar que no solamente somos unidos para ayudarnos en el momento de desgracia. Unámonos contra el mal servicio de estas empresas.
Este 15 de setiembre recordamos un mes del fatídico terremoto apagando tu celular, no les demos de comer a estas empresas que no nos ayudan en el momento de mayor angustia y que encima se lavan las manos a pesar de haber visto el sufrimiento de estos compatriotas.
15 de septiembre día del no celular, protestando por la ineficiencia que ha permitido el mayor numero de muestro entre los escombros. Por una mejor comunicación y la memoria de los fallecidos el terremoto de Pisco. Apaga tu teléfono"
7 comentarios:
Yo tb me uno a la protesta en contra de las empresas de telefonia que operan en nuestro pais, ya que ellos amasan su fortuna en base a nosotros y lo minimo que podemos exigir es que cuenten con una buena infraestructura para que en momentos de emregencia como el vivido el pasado 15 de agosto las señales telefonicas no colapsen de la misma manera.
Tal vez muchos de nosotros no tuvo que lamentar la muerte de un familar, pero hay otros que si lo hicieron y aun ahora siguen llorando a sus muertos, no esperemos a estar en la situacion de aquellas personas y llorar la perdida de una persona querida para recien levantar nustra voz de protesta...
Hola Lizzet, es interesante las campañas, ya que no es la primera vez que se realiza esto en el Perù. Sin embargo mas alla de ello, la discusion es sobre el rol del Estado y la sociedad civil frente a ñlas deficiencias de las empresas.La pregunat es: en un pais de libre mercado y para que ello funcione que papel debe jugar el Estado y la ciudadania, ¿sabemos consumir bien?.
Un beso.
Angel
Hola Lizzet, es interesante las campañas, ya que no es la primera vez que se realiza esto en el Perù. Sin embargo mas alla de ello, la discusion es sobre el rol del Estado y la sociedad civil frente a las deficiencias de las empresas.La pregunata es: en un pais de libre mercado y para que ello funcione que papel debe jugar el Estado y la ciudadania, ¿sabemos consumir bien?.
Un beso.
Angel
y si un dia hacen el dia del no blog !!!!
ahi quedamos.
hola mi nombre es fernando bryan calderon, tengo 24 años y soy el hijo del presidente mexicano felipe calderon y ademas soy simpatico. te podres imaginar cuanto de dinero tengo en estos momentos. pero mi comentario que aho es que eres una persona muy hermosa y me gusta tu cara, tu cuerpo y tu forma de pensar. es por eso que si tu me mandas una foto de ti a mi correo: bryancito_et@hotmail.com,yo personalmente ire a perú y te dare una fuerte cantidad de dinero al contado.
Nos vemos en el perú lizzet. me olvidaba me gustaria algun dia que te cases conmigo para besar tus hermosos pechos
Este si que es un imabécil!
te voy a meter al Presidente de México por donde sale lo que comes.
Los comentarios que tengo que leer aquí!
Publicar un comentario