La situación laboral en el Perú, es difícil por no decir desgraciada, pero para graficar el accionar del Estado nos referiremos a un caso especifico, el de los promotores del Banco de la Nación, quienes se han visto afectados últimamente por los cambios, sin ningún sustento legal o de capacidad, que vienen haciendo los altos directivos de esta entidad Bancaria.Quizás muchos ignoremos lo que significa ser un promotor (a) bancario, pero quienes hemos visitado las diferentes oficinas del Banco de la Nación, alguna vez nos hemos topado con uno de ellos. Ellos deben mostrar una amplia sonrisa aunque su mundo interno este hecho trisas, nos ofrecen un trato amable aunque muchas veces reciben de nosotros solo gestos malhumorados y un “apúrate”, nos asesoran cuando estamos perdidos en medio de tantos procedimientos financieros, nos enseñaron a usar los cajeros MULTIRED, o nos indicaron como llenar algún interminable y confuso formulario; sobre todo a las personas que no están familiarizados con los modernos servicios que brinda el Banco al cliente.
Muchos de los promotores vienen trabajando desde hace mucho tiempo en el Banco de la Nación, sin embargo, la preocupación se ha apoderado de ellos, y no es para menos, pues todos afrontan una dura incertidumbre al no tener estabilidad laboral, sobre todo cuando hoy en día se habla de incorporar nuevo personal, muchos de ellos militantes del Partido Aprista Peruano, quienes no tienen ninguna preparación o capacitación para desempeñarse como promotores de una entidad Bancaria y cuyo único requisito que le han solicitado es tener el carnet del partido gobernante, si, el dichoso carnet que te abre las puertas de todos los centros laborales públicos, aun siendo un inepto para las tareas que te asignen, empezó ha realizar milagros.
En una reciente visita a algunas sedes del Banco de la Nación, como Cerro de Pasco, Chanchamayo, Tarma y Huánuco, constatamos la incertidumbre que viven muchos de los trabajadores, en su mayoría jóvenes con estudios superiores, y quienes para llegar a ser promotores tuvieron que pasar duros exámenes, pruebas y constantes y fatigosas capacitaciones. Muchos de ellos, por su experiencia en este campo, conocen el manejo de las diferentes áreas de trabajo brindando de esta manera un servicio muy eficiente para el Banco y grato para el usuario. Sin embargo aún no son nombrados y ascendidos a un cargo inmediato, y todo esto por la mala suerte de no contar con el dichoso carnet. No seria justo que luego de trabajar por tanto tiempo, y dejando parte de juventud se termine su contrato laboral y al peculiar estilo de Alan García, se los despida con la vergonzosa y famosa “patadita”.
Pero, el “correcto accionar” del estado no termina ahí, como todo gran payaso, siempre nos tiene una sorpresa y es la siguiente: los últimos Promotores que están ingresando, viene siendo contratados por el sistema de SERVIS, las mismas empresas que García juro desaparecer porque lucraban con dinero ajeno, ahora son contratadas por el estado.






2 comentarios:
Hola Lizzete:
De verdad da tristeza lo que hacen con la gente. Quizás amerite recordar lo que Alan garcía juró durante su campaña, que el Estado no iba a ser una agencia de empleos aprista. Este estribillo lo repitió su "piquichón" Jorge del Castillo diciendo que el Carnet ni el tarjetazo servirían en este gobierno para conseguir empleo. Entonces los congresistas deben fiscalizar que esto se cumpla. Hay que pedirle a Aníbal Huerta que cumpla lo que el Presidente de la República ofertó. Yo ya lo emplacé en este tema en tres medios de comunicación, haciéndole notar que Huánuco estaba siendo copado con personalidades apristas en la función pública. Que lamentable.
Saludos cordiales,
Ing. José Regalado N.
Presidente del COVIR
Srta. LIZZETE.
La felcito por la claridad de su comentario que dice mucho de su gran personalidad y humanismo. En verdad yo solo quiero agregar que me solidarizo con la preocupaciòn de los Hermanos Promotores que estan en riesgo de ser "Despedidos" de su trabajo. Y debo sugerir que en forma organizada velen por sus derechos.
Publicar un comentario