Aquí les dejo la portada de Caretas, donde sale Mechita, quien quedó mal parada por decir cosas antes de tiempo. La declaración de la ministra Aráoz cruzó la frontera y llegó hasta Quito, Ecuador, en donde tuvo respuestas dispares del mismo virtual presidente electo, Rafael Correa.
"No conozco esas declaraciones. Es la primera vez que me entero de ellas", expresó Correa al canal Ecuavisa, para luego ser un tanto más enfático.
"Sería terrible si una ministra del Perú se permite hacer esa clase de declaraciones. Como no las he escuchado prefiero no comentarlas todavía", expresó.
"No conozco esas declaraciones. Es la primera vez que me entero de ellas", expresó Correa al canal Ecuavisa, para luego ser un tanto más enfático.
"Sería terrible si una ministra del Perú se permite hacer esa clase de declaraciones. Como no las he escuchado prefiero no comentarlas todavía", expresó.
No obstante, después El Comercio de Quito informó en su versión digital que Rafael Correa calificó de una "impertinencia" las declaraciones de la ministra Aráoz.
Correa aprovechó las declaraciones de la titular de Comercio Exterior para tratar el tema de la CAN: "Los únicos que hirieron de muerte a la Comunidad Andina son Colombia y Perú que negociaron un tratado bilateral con los Estados Unidos", expresó en un momento.
Luego agregó, en clara respuesta a la ministra, que "si somos una comunidad de naciones, tenemos que negociar como tal. No critico a Colombia y Perú, son soberanos, pero que no vengan ahora con que declaraciones del presidente Correa o la salida de Venezuela son las que están afectando a la CAN".
La CAN la integran Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Correa es un crítico del TLC y ha anunciado que no firmará un acuerdo comercial con los EEUU.
El presidente de Ecuador, un político vinculado a la izquierda y declarado admirador de Hugo Chávez, anunció que buscará el ingreso de Ecuador al Mercosur, bloque del que forman parte Venezuela, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
0 comentarios:
Publicar un comentario