Los primeros resultados del proceso electoral del domingo confirman algo que ya he dicho en muchas oportunidades, la gente ya no cree en los políticos, y en estas elecciones los partidos tradicionales son los grandes perdedores. El APRA como era de esperar se ha reducido dramáticamente, el partido nacionalista como dicen los jóvenes de hoy “ya fue”.
Pero, tampoco se puede afirmar que los “independientes” son los grandes ganadores, porque no representan un bloque político y representan un escenario de enorme fragmentación política: partidos nacionales minimizados, movimientos regionales y locales frágiles. y no hay mucha fuerza debido a la variedad de posiciones que tiene cada uno de ellos.
La ciudadanía hizo sentir un "voto de castigo" contra la reelección de autoridades y los partidos políticos tradicionales en las elecciones regionales y municipales, señalo el director del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Indicó que la población "ha castigado con su voto colectivo a los partidos y sus errores colectivos".
El analista político sostuvo que la derrota sufrida por las organizaciones políticas significa que la población "ha castigado con su voto colectivo a los partidos permanentes y sus errores".
Tuesta señaló que a pesar de que un candidato sea bueno la población castigó al partido que representa porque no desean una reelección. (Click para ver ampliado la imagen)
Pero, tampoco se puede afirmar que los “independientes” son los grandes ganadores, porque no representan un bloque político y representan un escenario de enorme fragmentación política: partidos nacionales minimizados, movimientos regionales y locales frágiles. y no hay mucha fuerza debido a la variedad de posiciones que tiene cada uno de ellos.
La ciudadanía hizo sentir un "voto de castigo" contra la reelección de autoridades y los partidos políticos tradicionales en las elecciones regionales y municipales, señalo el director del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Indicó que la población "ha castigado con su voto colectivo a los partidos y sus errores colectivos".
El analista político sostuvo que la derrota sufrida por las organizaciones políticas significa que la población "ha castigado con su voto colectivo a los partidos permanentes y sus errores".
Tuesta señaló que a pesar de que un candidato sea bueno la población castigó al partido que representa porque no desean una reelección. (Click para ver ampliado la imagen)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5418/861/400/votoperu201106.jpg)
1 comentarios:
Hola Lizzete interesante el analisis que hace sobre la política. Lamentablemente aca en Huánuco a primado el "antivoto" como por ahi ya lo dijeron los analistas fue un castigo para politicos tradicionales.
En fin ahora solo hay que fiscalizar el trabajo de estos politicos que fueron elegidos en Huánuco.
Aunque yo no espero nada bueno de KoKo Giles. Asi le duela mis palabras. Una cosa es conducir un programa radial y otra cosas es conducir y administrar una Municipalidad. Chapate eso!!!
Publicar un comentario